Prestación de servicios

Anteproyectos y Estudios de factibilidad: ejecutar estudios de factibilidad de manera de proyectar, dirigir, implementar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.
Realizar actividades de sensibilización y capacitación para el proceso emprendedor.

Gestión de la Calidad: facilitar las herramientas necesarias para implementar, evaluar y certificar la Gestión de la Calidad como una filosofía de gestión empresarial basada en la calidad a nivel de toda la empresa, su organización y equipo humano que la compone.

Proyección de la demanda: poder conocer la previsión de demanda de los productos de la empresa, con el fin de poder realizar una planificación eficiente de recursos, tanto a corto como a largo plazo.

Planeación Agregada: brindar ayuda a empresas a mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda. Especificar la cantidad óptima de la tasa de producción, el nivel de la fuerza de trabajo y el inventario disponible.

Planificación de las necesidades de materiales (MRP): responder las preguntas de qué, cuánto y cuándo se debe fabricar y/o aprovisionar, con el objetivo de mejorar el servicio al cliente, reducir al mínimo la inversión en inventarios y aumentar al máximo la eficiencia de las operaciones de producción.

Control de stock - inventario: realizar una efectiva gestión para reducir costos, evitar paradas de producción y aumentar el servicio al cliente.

Mejora de Lay Out: determinar la mejor disposición colocando las máquinas, equipos y puestos de trabajo, de manera que el trabajador minimice sus movimientos, los materiales avancen con mayor facilidad, con el mínimo de manipulación y al costo más bajo.

Metodología de las Cinco “S” (Housekeeping): aplicar técnica que permite la participación de pequeños grupos de diferentes niveles de la empresa, contribuyendo a incrementar la productividad y mejorar el ambiente de trabajo.

Marketing Mix: tomar decisiones estratégicas y tácticas referidas a productos, precios, formas de distribución y comunicación comercial como publicidad, promociones de venta, etc.

Recursos humanos: determinar tanto la calidad como la cantidad de los recursos necesarios para el desarrollo eficiente de las operaciones, evaluar el desempeño de cada uno de ellos y establecer los requerimientos de capacitación. Brindar asistencia en los distintos procesos de la administración de recursos humanos.

Auditorías de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.

Auditorías: la Universidad Nacional del Centro se encuentra en condiciones de realizar Auditorías Técnicas, Ambientales y de Seguridad en todo el territorio nacional (Resolución 266/08), según legislación vigente y en normativas particulares de diferentes empresas e instituciones.

Auditorías en Estaciones de Servicio - Res. S. E. Nº 404/94

Auditorías en Refinerías - Res. S. E. Nº 404/94

Auditorías de GLP - Res. S. E. Nº 404/94

Auditorías en Cisternas Transporte por Vía Pública - Res. S. E. Nº 404/94

Auditorías de TAAH (Auditoras técnicas) - Res. S. E. Nº 785/05

Auditorías de TAAH (Auditoras ambientales) - Res. S. E. Nº 785/05

banner rac trans

huella

Programa patrocinado por la Fundación

Auspicios

logofio

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+54 02284 451055 int 212

qrcode